Desarrollo Organizacional
El desarrollo organizacional podría definirse como el enfoque planificado y sistemático para facilitar un desempeño sostenido de la organización. Se trata de las diferentes estrategias y modificaciones que lleva adelante una empresa, cuyo pilar fundamental es su capital humano.
Es un proceso que ayuda a las organizaciones a desarrollar su capacidad para cambiar y lograr una mayor eficacia mediante la implementación, la mejora y el refuerzo de estrategias, estructuras y procesos.
Por lo tanto, el desarrollo organizacional presta especial atención a las relaciones personales y profesionales que se forjan dentro de las compañías.
La relación entre Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional es simbiótica. Ambos se necesitan el uno al otro.
Por un lado, un esfuerzo de Desarrollo Organizacional sin la intervención en la Gestión Humana sería inútil, y por otro, si no hay una estrategia de Desarrollo Organizacional, los equipos de Recursos Humanos ofrecerían iniciativas dispares, bajas en credibilidad e impacto que no apoyarían los objetivos y ambiciones empresariales.
Bajo el paraguas de Desarrollo Organizacional, el área de Recursos Humanos se vuelve más estratégica. Le da un significado, propósito y mayor conexión con el negocio.

Diferentes etapas del desarrollo cultural empresarial
El desarrollo cultural empresarial es vital para que una organización crezca. Aquellos negocios que no contemplan el desarrollo organizacional dentro de sus estrategias se pueden estancar y perder importantes componentes de valor en sus compañías.
A continuación, te explicamos cuáles son las 6 etapas del desarrollo organizacional de una empresa:
- Evaluación y diagnóstico: Se identifican los aspectos de mejora y las fortalezas en términos de sistemas, estructuras y procesos internos.
- Retroalimentación: Se comparte el resultado del diagnóstico con quienes toman decisiones al interior de la organización.
- Definición de planes de acción: Se proponen y se definen cursos de acción para trabajar en los aspectos de mejora y reforzar aquellos puntos fuertes de la organización.
- Intervención: Se ejecuta el plan de acción.
- Adaptación: Se evalúa el avance del plan de acción y se ajusta lo que sea necesario para obtener el impacto esperado.
- Seguimiento: Periódicamente se monitorea la ejecución del plan de acción y se comunican los resultados a la organización
Desarrollo Organizacional
Desarrollo empresarial: por qué las empresas deben tenerlo
El Desarrollo Organizacional hace que las compañías examinen el panorama general. Así, pueden ahondar en los cambios que se necesitan para impulsar el progreso y garantizar los resultados esperados.
Permite examinar los objetivos de la empresa, su dirección estratégica y estructura, así como la cultura, creando procesos para el éxito sostenible a largo plazo.
Si una organización está buscando crecer y desarrollarse, y se pregunta cómo y por dónde comenzar, la experiencia en Desarrollo Organizacional proporcionará el marco necesario para incentivar dicho crecimiento ya que las empresas que lo implementan son más ágiles y proactivas. Por el contrario, las empresas que no, son más lentas, reactivas, y se encuentran constantemente “apagando incendios”.
Beneficios del desarrollo organizacional en la gestión de personas
El desarrollo organizacional puede tener diferentes objetivos en sí mismo, pero adicionalmente tiene un impacto muy positivo en lo relativo a la gestión de personas.
Algunos ejemplos pueden ser:
- Mejor colaboración entre compañeros
- Mayor comunicación interna
- Fortalecimiento de la confianza y mayor motivación en los colaboradores
- Desarrollo constante de capacidades, competencias y habilidades
- Mejor clima laboral
- Mayor sentido de pertenencia y búsqueda de objetivos comunes
- Asegurar las herramientas, espacio y sistemas adecuados para trabajar
- Establecimiento de políticas de Recursos Humanos
Así es como el desarrollo organizacional se traduce en colaboradores que buscan el bienestar y aportan activamente a la mejora continua de la empresa, generando una mayor producción y crecimiento real en menos tiempo.
Dotar de talento tu empresa te permitirá ofrecer mejores productos y servicios que tu competencia. El desarrollo organizacional, es una herramienta vital para alcanzar el éxito.
